01 | DATOS DESTACADOS – EN SÍNTESIS
Acción climática
El Fondo OPEP superó la meta fijada en su Plan de Acción Climática –destinar a la adaptación al cambio climático el 25 % de las nuevas contribuciones aprobadas antes de 2025–, ya que en 2022 dedicó al clima un tercio de su financiación y en 2023 un 34 %. En 2024, el Fondo OPEP publicó su primer informe anual sobre financiamiento climático.
Conectividad
Financiamiento innovador
Para conectar a las personas hay que apoyar las economías. La infraestructura de transportes fue el sector más importante para el Fondo OPEP en 2024: las aportaciones efectuadas en este ámbito sumaron US$ 370 millones. En concreto, los seis proyectos correspondientes – Madagascar (US$ 30 millones), Omán (US$ 180 millones), Paraguay (US$ 50 millones), Senegal (US$ 38 millones) y Tanzanía (US$ 41 millones)– permitirán aumentar la conectividad mediante la construcción de infraestructura sostenible y resiliente al cambio climático.
El Fondo OPEP y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suscribieron un acuerdo de intercambio de exposición al riesgo, primera ocasión en que se utilizaba este instrumento al margen de los bancos multilaterales de desarrollo (BDM) dotados de calificación AAA. En los primeros préstamos vinculados a la sostenibilidad, las condiciones crediticias se supeditaron al cumplimiento de metas prefijadas en materia ambiental, social y de gobernanza. El Fondo OPEP también concertó la primera financiación sindicada con una institución financiera de un país miembro al adherirse a una estructura de préstamos A/B en apoyo de las pequeñas empresas de un país asociado.
9
Powered by FlippingBook