04 | LA INSTITUCIÓN – NUESTRO EQUIPO
NUESTRO EQUIPO
Avalado por decenios de operaciones coronadas por el éxito, el Fondo OPEP ha emprendido un exigente programa de desarrollo con el objetivo de ampliar sus actividades y multiplicar sus efectos. Se requieren competencias específicas para alcanzar las metas de la institución, como la de destinar el 40 % de todo el financiamiento nuevo a la lucha contra el cambio climático antes de 2030, enmarcada en el Plan de Acción Climática, o la de movilizar más fondos para la transi- ción energética mundial. Si los recursos se emplean con eficiencia y se aprovechan las nuevas tecnologías, podrá hacerse un uso racional de los fondos aportados por los países miembros y los inversores. La plantilla del Fondo OPEP aumentó un 6 % en los dos últimos años hasta alcanzar los 232 empleados al 31 de diciembre de 2024. En esta cifra están representadas 63 nacionalidades. La distribución por sexos –55 % de hombres y 45 % de mujeres– ha variado algo en los últimos años, pero el Fondo OPEP, firme defensor de la igualdad de oportunidades, aspira a lograr la paridad de género en su plantilla. La edad media de los empleados no ha variado en el último lustro (46 años en 2024), y el promedio de antigüedad se sitúa en 8,2 años, si bien el 27,6 % del personal lleva más de 11 años en plantilla. El Fondo OPEP considera que su activo más valioso son sus empleados. Su apuesta firme por el bienestar de la plantilla se traduce en medidas como el apoyo activo a la formación, el desarrollo y otras oportunidades, la
definición de una trayectoria profesional coherente y un plan de crecimiento armonizado con un marco compe- tencial, el fomento de la participación del personal, y una remuneración y un conjunto de incentivos competitivos y proporcionales a los resultados.
Tribunal Administrativo
Desde su creación en enero de 2023, el Tribunal Admi- nistrativo ha sido fundamental para la resolución de liti- gios laborales. A fines de 2024 ya había juzgado cuatro causas, dos de las cuales se zanjaron en 2024, señal de la importancia cada vez mayor del órgano en la protec- ción de los derechos y responsabilidades de la institu- ción y de su personal. El Tribunal Administrativo celebró su segunda reunión anual en junio de 2024, en la que se examinaron procesos anteriores, se debatieron novedades proce- sales y se dispuso lo necesario para que el órgano siguiese cumpliendo su mandato con eficacia. El Tribunal sigue empeñado en la defensa de los principios de justicia e integridad institucional en el Fondo OPEP, lo que refuerza la confianza en el marco de resolución de litigios de la institución. Con su creación, el Fondo OPEP ha consolidado su estructura de gobierno y se ha adherido a las mejores prácticas de las instituciones financieras internacionales. El funcionamiento y la jurisprudencia del Tribunal Admi- nistrativo contribuyen a la responsabilidad institucional y a la resolución justa de los contenciosos laborales, lo que propicia un entorno de trabajo transparente.
72
Powered by FlippingBook