04 | LA INSTITUCIÓN – NUESTRA RED DE ASOCIADOS
organizaciones asociadas, países en desarrollo y el sector privado. El encuentro incluyó el primer foro de asociados del Centro de Financiación de Soluciones para la Naturaleza, organizado en colaboración con el BAsD. La labor para el desarrollo no se limita al financiamiento: también exige normas y reglamentos claros. En octubre de 2024, los consejeros generales del Grupo del Banco Mundial, el BAsD, el BERD, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, el Banco de Pagos Internacionales, el Banco de Desarrollo del Caribe, el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco de Desarrollo de África Oriental, el Banco de Desarrollo de África Occidental y más de 100 expertos jurídicos de alto nivel se reunieron en el Fondo OPEP durante dos días para debatir "el cambiante panorama del desarrollo". En mayo, el Fondo OPEP, junto con la CFI, organizó la Reunión de Inte- gridad del Sector Privado 2024, encuentro de dos días en que se dieron cita 25 BMD e instituciones financieras internacionales. Los participantes debatieron, entre otras cosas, sobre la forma de aprovechar la inteligencia artificial y otras tecnologías innovadoras para aumentar la eficiencia y la integración de las colaboraciones entre las organizaciones asociadas. Como en años anteriores, el Presidente del Fondo OPEP, Abdulhamid Alkha- lifa, encabezó la representación exterior de la institución en muchos actos, entre ellos la reunión de primavera y la reunión anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, la COP29 de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, celebrada en Bakú (Azerbaiyán), la COP16 de la Convención de la ONU sobre Lucha contra la Desertificación, celebrada en Riad (Arabia Saudita), la reunión anual y el Jubileo de Oro del BIsD, el 50º aniversario del Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA), el 60º aniversario del BAfD y la Cumbre Mundial de Gobiernos de 2024 en Dubái. Además, varios altos representantes del Fondo OPEP asistieron a las reuniones anuales del BERD, celebrada en mayo en Ereván (Armenia), y del AIIB, celebrada en septiembre en Samarcanda (Uzbekistán). Una visita bilateral a Kazajstán, que incluyó una mesa redonda con representantes del Grupo Árabe de Coordinación y del Gobierno de esa república centroasiá- tica, brindó la oportunidad de estudiar nuevas vías de cooperación en el país y en la región. El Fondo OPEP también formalizó su primera contribución a la plataforma ETAF de la IRENA y un acuerdo de cooperación con el FIDA, en consonancia con dos de sus temas prioritarios (la acción climática y la seguridad alimen- taria). En el ámbito de la ayuda humanitaria, el Fondo OPEP otorgó una donación de urgencia de US$ 500.000 a Nigeria tras las graves inundaciones de octubre, que ocasionaron una devastación sin precedentes. Con esa ayuda, que se canalizó a través de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se cubrieron necesidades básicas, en particular alojamiento, salud y protección.
El Fondo OPEP otorgó a Nigeria una ayuda de emergencia de US$ 500.000 tras las graves inundaciones que sufrió el país en octubre
El Fondo OPEP suscribió su primera contribución a la plataforma ETAF, iniciativa financiera impulsada por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) para acelerar la transición energética
70
Powered by FlippingBook