03 | SERVICIOS PRESTADOS – COMERCIO
COMERCIO
La trazabilidad del comercio en Côte d’Ivoire
El financiamiento es una pieza clave del engranaje del comercio mundial por cuanto ayuda a las empresas a sortear las complejidades del mercado internacional al tiempo que fomenta el crecimiento económico. En 2024, el Fondo OPEP otorgó US$ 375 millones en fondos para la financiación del comercio a países asociados de todo el mundo.
Côte d'Ivoire es el mayor productor mundial de cacao; según las Naciones Unidas, suministra más del 40 % de la oferta mundial. El sector del cacao del país es fuente de ingresos para cerca de un millón de agricultores y genera empleo secundario para otros cinco millones de personas, por lo que representa un pilar fundamental para el desarrollo rural y la reducción de la pobreza. Un nuevo proyecto respaldado por el Fondo OPEP contribuye a reforzar el sector del cacao en Côte d'Ivoire al tiempo que otorga más importancia a la sostenibilidad. Se trata de un préstamo de US$ 50 millones que complementa una línea de financiación conce- dida a Sucden, intermediario comercial de materias primas, para la adquisición y exportación de cacao en grano rastreable para la temporada 2024-2025. La trazabilidad es importante porque permite seguir de cerca toda la cadena de suministro para vincular las distintas explotaciones con el cacao producido y suministrar así a las partes interesadas más detalles sobre las condiciones de cultivo. De este modo se contri- buye a que el producto final cumpla las normas ambientales y de sostenibilidad acordadas. El préstamo del Fondo OPEP es parte de una línea de financia- ción de 250 millones de euros instrumentada por la CFI, división del Banco Mundial dedicada al sector privado. Además de los 120 millones de euros aportados por la CFI, el banco neerlandés de desarrollo FMO también participa con 80 millones de euros. La financiación abarca toda la cadena de suministro, desde el abaste- cimiento de cacao en grano hasta el pago final por los compradores definitivos.
FATIMA YAKUBU Gerente de Inversiones en funciones del Fondo OPEP
“El Fondo OPEP está decidido a financiar la producción y exportación sostenibles y rastreables de cacao en todo el mundo. Por medio de un préstamo de 50 millones de euros concedido a Sucden, el Fondo OPEP apoya la producción sostenible de cacao, mejora los medios de subsistencia de los agricultores y fomenta un comercio de cacao que puede trazarse conforme a la normativa de la Unión Europea en materia de deforestación. Nuestro finan- ciamiento ha reforzado la economía local y la gestión ambiental, lo cual garantiza la sostenibilidad a largo plazo de la industria del cacao y de las comunidades que esta apoya. Nos satisface constatar que con nuestra ayuda se potencian el sustento de los pequeños agricultores, la resiliencia de la industria del cacao y el crecimiento económico de Côte d'Ivoire”.
6 millones Número de personas que trabajan en el sector nacional del cacao
20 % Porcentaje del PIB generado por la producción de cacao
40 % Contribución del país a la producción mundial de cacao (por volumen)
Fuente: Naciones Unidas
54
Powered by FlippingBook