03 | SERVICIOS PRESTADOS – SALUD
SALUD
La sanación de la próxima generación en las Comoras
Los profesionales de la salud pública suelen coincidir al menos en algo: la inversión en sanidad no es una mera necesidad, sino también una ventaja estratégica, tanto para los países como para la comunidad internacional. En 2024, el Fondo OPEP aportó US$ 37 millones al sector sanitario de países asociados de todo el mundo.
La esperanza de vida en las Comoras, archipiélago volcánico situado en las cálidas aguas del océano Índico, a medio camino entre Mozambique y Madagascar, ha mejorado notablemente desde principios de siglo: de los 62 años registrados en 2000 se ha pasado a 68 en 2020. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones derivadas del parto prematuro siguen siendo una de las cinco principales causas de muerte en el país, en parte por la falta de atención especializada. Con la construcción del Hospital El-Maarouf, sito en la capital, Moroni, se pretende atajar de raíz el problema y reducir en un 90 % los obligados traslados médicos al extranjero y en un 50 % las evacuaciones de urgencia. Se prevé que el nuevo hospital albergue 300 camas y atienda a más de 800.000 personas, en particular a madres y bebés. En consonancia con las normas internacionales más recientes establecidas por la OMS, se prestarán servicios clínicos, diagnósticos y auxiliares de vanguardia. Además, el hospital se convertirá en un centro de formación en salud pública y medicina, algo que hoy por hoy no existe en las Comoras. El Fondo OPEP ha contribuido con un préstamo de US$ 17 millones a una iniciativa de cofinanciación con el BIsD, el Grupo del Banco Mundial, el TDB y el Gobierno de las Comoras destinada a sufragar el costo total del proyecto, que roza los US$ 108 millones. Con esta inversión no solo se salvarán vidas; a largo plazo, también se ahorrará mucho dinero: en conjunto, según estimaciones gubernamentales, cerca del 1 % del PIB en gasto sanitario estatal.
ABDULHAMID ALKHALIFA Presidente del Fondo OPEP
“Nos complace ampliar nuestra coope- ración con las Comoras. En el nuevo y moderno hospital, los ciudadanos podrán recibir la atención sanitaria más avanzada sin tener que viajar al extranjero. Espe- ramos que con el nuevo centro no solo mejore la salud de los ciudadanos, sino también la economía local”.
El nuevo Hospital El-Maarouf, construido en la capital, Moroni
50
Powered by FlippingBook