03 | SERVICIOS PRESTADOS – ENERGÍA
ENERGÍA
El aprovechamiento de la energía hidroeléctrica en Bhután
La base tecnológica de la energía hidroeléctrica tiene casi 150 años. Hoy, varios miles de centrales repartidas por todo el mundo suman más de 1.400 GW, lo que la convierte en la mayor fuente de energía renovable, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). En 2024, el Fondo OPEP aportó US$ 317 millones al sector energético de países asociados de todo el mundo.
A principios del siglo XXI, menos de un tercio de la población de Bhután tenía acceso a la electricidad. Dos decenios después, gracias a la energía hidroeléctrica, el porcentaje se ha disparado hasta el 100 %. No obstante, aún queda mucho por hacer, pues el pequeño reino del Himalaya apenas ha rozado sus reservas renovables. Según esti- maciones oficiales, Bhután tan solo explota el 7 % de su potencial hidroeléctrico, repartido en más de 150 instalaciones por todo el país. Con ese trasfondo, el Fondo OPEP ha concedido un préstamo de US$ 50 millones para construir dos centrales hidroeléctricas: Gamri (45 MW), en el este del país, y Begana (25 MW), en el oeste. Cuando estén operativas, las dos centrales garantizarán un suministro eléctrico más fiable para unos 50.000 hogares de regiones como Trashigang, la zona más densamente poblada de Bhután, situada en la principal ruta comercial hacia la capital, Thimphu. Estas plantas, concebidas para satisfacer la demanda por medio de minirredes, podrán también conectarse a la red nacional. En sus picos de producción, Bhután ya exporta gran cantidad de energía limpia a la vecina India y, en un futuro próximo, podría hacerlo también a Bangladesh. Bhután, adalid de la lucha contra el cambio climático, es uno de los tres únicos países del mundo que ha alcanzado la neutralidad carbó- nica, gracias a su apuesta rotunda por las energías renovables y a la protección jurídica de sus bosques, que en 2023 cubrirán casi el 70 % del país.
ABDULHAMID ALKHALIFA Presidente del Fondo OPEP
“Nuestro primer préstamo a Bhután marca un antes y un después en nuestra colabo- ración y demuestra que el Fondo OPEP está resuelto a atender las prioridades del país en materia de desarrollo. Con nuestro apoyo a las centrales hidroeléctricas de Gamri y Begana contribuimos al futuro energético sostenible de Bhután. Estas nuevas fuentes de energía renovable no solo reforzarán la red nacional: también fortalecerán los medios de subsistencia y la economía del país”.
31 % Porcentaje de la
100 % Porcentaje de la
35.000 MW Capacidad hidroeléctrica total de más de 150 centrales repartidas por todo el país
población con acceso a electricidad (2000)
población con acceso a electricidad (2019)
Fuentes: Banco Mundial, Ember Energy Institute
44
Powered by FlippingBook