01 | DATOS DESTACADOS – SECTOR PRIVADO
SECTOR PRIVADO
Un sector privado dinámico El Fondo OPEP celebra el 25º aniversario de su presencia en el ámbito privado como agente y como colaborador
tipos de interés, la inflación galopante y las fluctuaciones monetarias. El departamento del sector privado del Fondo OPEP colabora intensamente con sus asociados para transitar por este terreno tan accidentado. El sector privado es también la fuerza motriz del comercio mundial, de ahí que en 2006 el Fondo OPEP crease un servicio de financiamiento del comercio. Esta iniciativa ha sido otro gran éxito: además de facilitar importaciones indispensables, ha permitido que las economías realicen exportaciones cruciales. El Fondo OPEP considera que el comercio es un motor del crecimiento y hasta la fecha ha otorgado más de 11.000 garantías no financiadas por valor de más de US$ 12.000 millones en concepto de financia- miento del comercio en todo el mundo. El 25º aniversario brindó también una excelente opor- tunidad de renovar y profundizar las asociaciones ya establecidas, y de forjar nuevas alianzas. En una mesa redonda organizada por el Fondo OPEP, el Vicepresidente del Departamento de Sector Privado, Tareq Alnassar, estuvo acompañado por Marco Arcelli, Director General de ACWA Power; Gabriel Azevedo, Director de Estrategia de IDB Invest; Hela Cheikhrouhou, Vicepresidenta para Oriente Medio, Asia Central, Turquía, Afganistán y Pakistán de la CFI; Suzanne Gaboury, Directora General del depar- tamento de operaciones con el sector privado del BAsD; Sanjeev Gupta, Miembro del Consejo y Director Ejecutivo de los servicios financieros de la Corporación Financiera Africana; Saif Malik, Director General para el Reino Unido y Jefe Regional de la división de cobertura de clientes para el Reino Unido y Türkiye del Standard Chartered Bank; y Admassu Tadesse, Presidente del Grupo y Director Gerente del Trade & Development Bank (TDB).
A fines de junio de 2024 se cumplió un cuarto de siglo desde el inicio de las actividades del Fondo OPEP en el sector privado. En un principio, la institución se limitaba al sector público, pero en 1999 emprendió sus primeras operaciones en el ámbito privado. Hoy, estas operaciones representan el 30 % del total de las aportaciones y contri- buyen al cumplimiento del mandato del Fondo OPEP en favor del desarrollo. La política de la institución tiene por objeto prestar un apoyo global y complementario que potencie al máximo los efectos en el plano del desarrollo. Por lo general, el sector público lidera la construcción de la infraestructura necesaria para una economía próspera, pero es el sector privado el que impulsa el crecimiento. Uno y otro son indispensables para un desarrollo sólido. La participación del Fondo OPEP en el sector privado se inició con un presupuesto de US$ 250 millones para un período de cinco años, pero con el tiempo ha aumentado vigorosamente en volumen y número de operaciones. Hasta la fecha, la división del sector privado del Fondo OPEP ha destinado más de US$ 10.000 millones a más de 600 operaciones en diversos ámbitos y en más de 70 países de todo el mundo. Las soluciones en materia de financiamiento deben ser flexibles e innovadoras para adaptarse a las necesidades del sector privado. Se presta especial atención a los segmentos más afines al mandato del Fondo OPEP y al cumplimiento de los ODS, como el sector financiero, la infraestructura y la agroindustria. El panorama empresa- rial se transforma con frecuencia y ha cambiado sustan- cialmente en el pasado reciente por el aumento de los
Collaborate for impact PRIVATE SECTOR 25 YEARS
30
Powered by FlippingBook