OPEC Fund Annual Report 2024 - Spanish

01 | DATOS DESTACADOS – CONOCIMIENTO

Un segundo pilar de la serie es una publicación anual especializada sobre un asunto de máxima actualidad y pertinencia para toda la comunidad del desarrollo. El Fondo OPEP decidió inaugurar esta iniciativa con un informe sobre la cocina no contaminante, que se presentó en la COP16 (diciembre de 2024). Este documento se basa en las conclusiones de la labor realizada por el Fondo OPEP y sus asociados en el marco del Centro de Innovación en Financiación Climática y Energía, puesto en marcha en 2022, y del taller y las mesas redondas sobre cocina limpia que se celebraron durante la Semana de Soluciones Climáticas de abril de 2024 para intercambiar conocimientos y buenas prácticas a fin de fomentar el acceso universal a la cocina no conta- minante. Más de 2.000 millones de personas de todo el mundo dependen para su cocina diaria de combustibles tradicionales pero contaminantes, como el queroseno, la leña y el carbón vegetal. Los sistemas de cocina tradicionales contribuyen a unos 3,7 millones de muertes prematuras al año, sobre todo de mujeres y niños. Además, el uso de biomasa para cocinar es uno de los prin- cipales motores de la deforestación y la degradación del medio ambiente. Existen otras opciones, como las cocinas eléctricas, las de gas licuado de petróleo y las de biogás; pero su viabilidad comercial tropieza con varios obstáculos, entre los que destacan la asequibilidad, los factores sociocultu- rales y la dependencia de distintos combustibles. Por todo ello, en algunos hogares los métodos tradicionales se combinan con nuevas soluciones de cocina no contaminante. El Fondo OPEP complementa estos hallazgos con soluciones prácticas sobre el terreno. Un préstamo histórico de US$ 35 millones apoyará el proyecto SMART de cocina limpia en Madagascar, país en el que tan solo el 1,6% de la población tiene acceso a combustibles no contaminantes, y ya se preparan proyectos parecidos en África y Asia, cuya aprobación por la Junta de Gobernadores está prevista para 2025.

US$ 35 millones El proyecto SMART de cocina no contaminante en Madagascar recibirá un préstamo histórico de

29

Powered by