OPEC Fund Annual Report 2024 - Spanish

01 | DATOS DESTACADOS – FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO

Un financiamiento climático que marca la diferencia El Fondo OPEP alcanza sus exigentes metas en apoyo del Acuerdo de París

El año 2024 fue el más caluroso de la historia: se registró un aumento récord de 1,55°C respecto de las temperaturas preindustriales. En respuesta a los peligros cada vez mayores que entraña el cambio climático, el Fondo OPEP redobló sus esfuerzos en materia de mitigación de este fenómeno y adap- tación a sus efectos con una combinación de financiamiento de proyectos, reforma de políticas y asistencia técnica. En 2024, el Fondo OPEP publicó su primer Informe sobre Financiamiento Climático, en el que se recogían logros, estudios de casos y avances en pos de los objetivos climáticos. En un principio, el objetivo del Plan de Acción Climática de la institución era destinar el 25 % de todo financiamiento nuevo a la lucha contra el cambio climático antes de 2025, pero el Fondo OPEP ya lo ha superado, pues en 2023 alcanzó el 34 %. El documento supuso el inicio de la elaboración de informes anuales sobre financiación de la lucha contra el cambio climático. La acción climática se canalizó mediante distintos vehículos y en diversos sectores. Según el examen anual de los efectos de los proyectos del Fondo OPEP, incluido en su Informe sobre la Eficacia para el Desarrollo, de los 45 proyectos aprobados y los 16 proyectos finalizados entre julio de 2023 y junio de 2024, un 51 % contribuyó al logro del ODS 13 (Acción por el Clima). Además, las emisiones anuales de CO 2 se redujeron en casi 75.000 toneladas. El Fondo OPEP aumentó sensiblemente sus inversiones en proyectos de ener- gías renovables, que representaron casi el 40 % de los recursos aportados por la institución al sector energético en 2024. Un ejemplo fue el histórico parque eólico de Suez, de 1,1 GW, que suministrará energía a más de un millón de hogares y reducirá las emisiones de CO 2 en 2,5 millones de toneladas al año. En la búsqueda de estrategias eficaces contra el cambio climático también es importante aunar esfuerzos para intercambiar conocimientos e idear fórmulas conjuntas. En abril de 2024, el Fondo OPEP organizó su primera Semana de Soluciones Climáticas, que reunió a expertos de ministerios, organizaciones asociadas, países en desarrollo y el sector privado. Al facilitar debates políticos de alto nivel e intercambios técnicos en profundidad, el encuentro consolidó la posición del Fondo OPEP en cuanto plataforma de referencia para el diálogo y la lucha contra el cambio climático.

40 % En 2024, cerca del de la ayuda al sector energético se asignó a proyectos de energías renovables

Durante la Semana de las Soluciones Climáticas también se celebró, en cola- boración con el BAsD, el primer foro de asociaciones del Centro de Finan-

20

Powered by