OPEC Fund Annual Report 2024 - Spanish

01 | DATOS DESTACADOS – ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA

Prioridades estratégicas para 2025-2030

Las asociaciones seguirán presidiendo las operaciones del Fondo OPEP. Mediante la colaboración con BMD, institu- ciones bilaterales y agentes del sector privado, el Fondo OPEP se propone lograr los máximos efectos y amplificar la cooperación Sur-Sur.

La estrategia perfeccionada del Fondo OPEP se basa en los siguientes tres objetivos fundamentales, que responden por igual a las prioridades mundiales y a las de los países asociados:

Resultados tangibles en materia de desarrollo

1. Fomentar el desarrollo sostenible mediante la colabo- ración Sur-Sur

Los compromisos financieros son importantes, pero el Fondo OPEP está determinado a basar su labor en la eficacia para el desarrollo. Con este fin se pondrá en marcha un marco de resultados actualizado para calibrar los efectos, seguir de cerca los avances y mejorar la rendi- ción de cuentas. Con un enfoque estratégico más definido, mayor capa- cidad financiera y la firme voluntad de intervenir en función de los resultados, el Fondo OPEP está en condi- ciones de cobrar aún más protagonismo en el apoyo al desarrollo sostenible y el estímulo de cambios transforma- dores en los años venideros.

2. Impulsar la innovación climática y una transición justa

3. Construir sociedades resilientes y equitativas

Para traducir estos objetivos en medidas concretas, el Fondo OPEP seguirá insistiendo en la construcción de infraestructuras, la inversión en capital humano y la crea- ción de capacidad institucional, sin dejar de reforzar el sector privado como motor del crecimiento económico. Esta labor se complementará con una atención especial a la lucha contra el cambio climático y la seguridad alimen- taria, y con el fortalecimiento de la función del Fondo OPEP en el suministro de bienes públicos mundiales.

Movilización de recursos y fortalecimiento de las asocia- ciones

A fin de alcanzar sus exigentes objetivos, el Fondo OPEP reforzará su capacidad de movilizar más recursos de diversas formas, entre ellas:

• Ampliando los fondos fiduciarios y las actividades sindicadas,

• fortaleciendo las asociaciones de cofinanciación,

• aprovechando su acceso al mercado para recaudar fondos con eficiencia.

17

Powered by