01 | DATOS DESTACADOS – RESULTADOS
US$ 261 millones El Fondo OPEP, fiel a su objetivo prioritario de reforzar la seguridad alimentaria mundial, triplicó su ayuda a la agricultura hasta alcanzar los
previsto, y los proyectos de energías renovables repre- sentaron casi el 40 % de los recursos asignados por la institución al sector energético en 2024. La acción climá- tica fue también parte integral de los proyectos en todos los demás sectores, y destacaron las contribuciones de las instituciones financieras y el sector del transporte. En 2024, el Fondo OPEP abrió nuevas vías de cola- boración. Así, se suscribió un primer préstamo para proyectos con el Reino de Bhután, por el que se otor- garon US$ 50 millones para sufragar el proyecto hidroeléctrico de Begana y Gamri. Otra primicia en un año repleto de acontecimientos fue la firma del primer préstamo con Montenegro, por el que se asignaron US$ 50 millones para reforzar la sostenibilidad fiscal y la transición ecológica de este país de la Europa sudo- riental. En otros sectores, el Fondo OPEP triplicó sus asig- naciones a la agricultura con respecto a 2023, hasta alcanzar los US$ 261 millones, de acuerdo con su prio- ridad estratégica de impulsar la seguridad alimentaria
mundial. Además, con el fin de apoyar la infraestructura sostenible y resiliente frente al cambio climático, destinó considerables fondos (el 12 %) a mejorar la conectividad en el sector del transporte. En el sector financiero, el Fondo OPEP dedicó más de US$ 270 millones a la colaboración con gobiernos y bancos nacionales para la concesión de représtamos a pymes a fin de impulsar la creación de empleo y ampliar el acceso a la financiación. Por otra parte, el Fondo OPEP asignó más de US$ 375 millones a actividades de financiamiento del comercio que garantizasen el sumi- nistro sostenible de productos agrícolas y respaldasen la seguridad energética y la resiliencia. Apoyado en estos sólidos cimientos y en respuesta a la elevada demanda mundial de financiación para el desa- rrollo, el Fondo OPEP se ha impuesto unas metas muy exigentes: durante el período 2025-2030, se propone conceder hasta US$ 20.000 millones en préstamos a sus países asociados, o lo que es lo mismo, casi tantos fondos en 6 años como en los 45 anteriores.
15
Powered by FlippingBook